Publicaciones

A Novel Gemcitabine-Resistant Gallbladder Cancer Model Provides Insights into Molecular Changes Occurring during Acquired Resistance

Nuestro estudio describe los cambios del transcriptoma y las vías de señalización alteradas que ocurren en las células de cáncer de vesícula biliar resistentes a gemcitabina, lo que amplía enormemente nuestra comprensión de los mecanismos subyacentes de la resistencia adquirida a los medicamentos en el cáncer de vesícula biliar.

Long Non-Coding RNAs (lncRNAs) as Regulators of the PI3K/AKT/mTOR Pathway in Gastric Carcinoma

Esta revisión describe temas importantes sobre algunos ARN largos no codificantes que han sido descritos como reguladores de la vía de señalización PI3K/AKT/mTOR y, por tanto, su potencial papel oncogénico en el desarrollo de esta neoplasia maligna.

“Appagalo” a Customized Mobile Health Intervention (mHealth) for Smoking Cessation in Women: A Randomized Controlled Trial

La aplicación "Appagalo" es una herramienta eficaz para ayudar a las mujeres jóvenes a dejar de fumar. Es una alternativa sencilla de mHealth para dejar de fumar que puede contribuir a mejorar la salud de las mujeres en las Américas y en todo el mundo.

The socioeconomic distribution of life expectancy and healthy life expectancy in Chile

La distribución de la esperanza de vida, la esperanza de vida ajustada por calidad y la esperanza de vida ajustada en salud en Chile muestra un gradiente claro que favorece a las poblaciones más acomodadas y que disminuye a lo largo de la vida de las personas. Las diferencias en esperanza de vida que favorecen a las mujeres contrastan con las diferencias en la esperanza de vida ajustada por calidad y la esperanza de vida ajustada en salud que favorecen a los hombres, lo que sugiere la necesidad de implementar políticas centradas en el género para abordar la complejidad de la combinación de casos. La magnitud de las desigualdades es mayor que en otros países de altos ingresos y puede explicarse por desigualdades sociales estructurales y desigualdades en el acceso a la atención médica.

Healthcare should be the same for everyone”: perceived inequities in therapeutic trajectories of adult patients with lung cancer in Chile, a qualitative study

Los hallazgos del estudio sugieren que ser una mujer con baja educación, del sistema de salud público y residiendo fuera de la región Metropolitana podría representar una de las intersecciones más poderosas para experimentar barreras para una atención sanitaria efectiva en CL en Chile. Es necesario monitorear las trayectorias terapéuticas de las pacientes desde una perspectiva de los determinantes sociales de la salud para garantizar los derechos de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.

NEWSLETTER