La directora del CECAN, Carolina Goic, destacó el lanzamiento de CumpleSalud, plataforma que permitirá monitorear el…
El estudio describe el diseño de un ensayo piloto aleatorizado cuya finalidad es evaluar la viabilidad de implementar una estrategia de cuidados espirituales generales para pacientes en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Los autores detallan los criterios de inclusión, el tipo de intervención (una aproximación espiritualmente informada, no necesariamente religiosa), las mediciones de resultado (viabilidad, aceptación, adherencia, efectos preliminares sobre bienestar psicológico) y el cronograma.
Aunque el protocolo aún no presenta resultados definitivos, esta investigación es relevante porque aborda un componente frecuentemente descuidado en la atención al paciente grave: la dimensión espiritual. Para el ámbito de la salud y las comunicaciones médicas —tema en el que estás interesada— subraya la importancia de integrar la experiencia humana integral del paciente (más allá del tratamiento biomédico) y podría informar estrategias de apoyo psicosocial para personas con enfermedades graves, incluido el cáncer.