Association between demographic, clinical characteristics and severe complications by SARS-CoV-2 infection in a community-based healthcare network in Chile

Sobre esta publicación

Este estudio analizó qué factores aumentaron el riesgo de complicaciones graves por COVID-19 en adultos en Chile, utilizando registros de salud primaria y bases nacionales entre 2020 y 2021. Se incluyeron más de 44 mil personas mayores de 18 años, de las cuales un 1% fue hospitalizada, un 0,5% ingresó a UCI y un 0,3% falleció por COVID-19. Las personas mayores y los hombres tuvieron un riesgo significativamente más alto de hospitalización, ingreso a UCI y muerte. También se observó que la hipertensión y la diabetes aumentaron el riesgo de hospitalización y fallecimiento, aunque no el de ingreso a cuidados intensivos.

En contraste, la vacunación tuvo un efecto protector claro: quienes habían recibido dos o más dosis tuvieron menos probabilidades de hospitalizarse, ingresar a UCI o morir. Además, las mujeres embarazadas o en posparto mostraron mayor riesgo de complicaciones graves. En general, los factores asociados al COVID-19 severo en Chile fueron similares a los observados en países de mayores ingresos, lo que confirma la relevancia de la vacunación y del control de enfermedades crónicas para prevenir cuadros graves.

Visualizar publicación

  • Autores
    • Paula Margozzini
    • Claudia Bambs
  • Fecha de publicación

    30 de diciembre de 2024

  • Revista o Institución

Descargar

Noticias más recientes