CECAN reunió a expertos para discutir la implementación de un tamizaje nacional de cáncer colorrectal

Expertos analizaron evidencia y desafíos para implementar un tamizaje nacional de cáncer colorrectal, clave para mejorar la prevención y detección temprana en Chile.

Con el objetivo de aportar evidencia científica y proyecciones para avanzar hacia la implementación de un programa nacional de tamizaje de cáncer colorrectal, se desarrolló la jornada “Evidencia para la implementación de un tamizaje de cáncer colorrectal a nivel nacional”, organizada por el Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (CECAN) y su Nodo Colorectal.

La actividad, realizada en el Salón Barahona de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile en modalidad híbrida, reunió a investigadores, profesionales de la salud y autoridades, quienes compartieron resultados, desafíos y oportunidades para fortalecer la prevención y detección temprana de este cáncer, que constituye una de las principales causas de muerte en el país.

Durante la jornada se presentaron las proyecciones epidemiológicas de la enfermedad en Chile, estudios de sobrevida, análisis de brechas en el capital humano y experiencias desde la atención primaria y hospitalaria. Asimismo, se abordaron estrategias para la implementación de un programa nacional, incluyendo la evaluación de costo-efectividad, la priorización de listas de espera y la trayectoria de pacientes en el sistema público.

El encuentro concluyó con un panel de discusión en el que se identificaron barreras y oportunidades para avanzar hacia la instalación de un tamizaje a nivel nacional, resaltando la importancia del trabajo colaborativo entre el mundo académico, las instituciones de salud y el Estado.

Revisa la grabación del encuentro

Primera Parte

Segunda parte

Noticias relacionadas