Assessing the impact of a single qualitative fecal immunochemical test on colonoscopy prioritization and mortality in risk-stratified patients with suspected colorectal cancer: a retrospective cohort study

Sobre esta publicación

El estudio analizó si hacer un solo test de sangre oculta en heces (llamado FIT, por sus siglas en inglés) a personas que tienen síntomas gastrointestinales pero que no están claramente en riesgo alto de cáncer de colon puede ayudar a detectar más temprano este tipo de cáncer o lesiones que podrían volverse cáncer.

Descubrieron que utilizar la prueba FIT en este grupo que no es de alto riesgo permite identificar casos de cáncer de colon de forma más temprana, lo que abre una oportunidad para actuar antes y posiblemente mejorar los resultados de salud. También puede ayudar a priorizar quiénes necesitan una colonoscopia (la prueba más invasiva) frente a quienes pueden esperar o ser monitoreados de otra forma. Esto es relevante porque el cáncer de colon representa una parte importante del cáncer en adultos y el poder detectarlo en etapas más tempranas puede marcar la diferencia.

Aunque los resultados son alentadores, no significa que la FIT reemplaza completamente a la colonoscopia o que todos los síntomas gastrointestinales deban derivar inmediatamente en esta prueba. También hay que considerar los costos, la logística del sistema de salud, y cómo garantizar que los resultados positivos sean seguidos adecuadamente para que la detección temprana sea realmente efectiva. En resumen: es una herramienta que puede ayudar, pero debe usarse como parte de un conjunto bien organizado de acciones de salud pública.

Visualizar publicación

  • Autores
    • Felipe Quezada
    • Johanna Acevedo
    • Bruno Nervi
  • Fecha de publicación

    10 de enero de 2025

  • Revista o Institución

Descargar

Noticias más recientes