CECAN presente en el II Encuentro de Conversaciones Impostergables por el Cáncer de Mama

CECAN participó en el II Encuentro por el Cáncer de Mama, destacando innovaciones en IA, avances en investigación y reconocimiento al liderazgo femenino en salud.

El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (CECAN) tuvo una destacada participación en el II Encuentro de Conversaciones Impostergables por el Cáncer de Mama, organizado por el Observatorio del Cáncer y Fundación BasePública.

La instancia reunió a líderes, referentes y actores clave del ecosistema del cáncer de mama en Chile, con el objetivo de promover un abordaje integral y con perspectiva de género.

En representación de CECAN, la investigadora y académica de la Universidad de Chile, Susana Mondschein, presentó MIRAI, un innovador modelo predictivo que, a través de inteligencia artificial, busca anticipar el cáncer de mama en el sistema público de salud.

Asimismo, Benjamín Walbaum, investigador CECAN y académico del Departamento de Hematología-Oncología de la Facultad de Medicina UC, expuso sobre los avances, brechas y oportunidades en el manejo del cáncer de mama en Chile.

Desde Hong Kong, la investigadora CECAN y académica de la Universidad del Desarrollo, Báltica Cabieses, fue reconocida con el premio Karla Moraga, que honra a mujeres que han transformado la vida de miles de pacientes y contribuido a construir un futuro más justo en salud. En su representación, el reconocimiento fue recibido por su madre y por Alexandra Obach, también investigadora CECAN.

Finalmente, la directora ejecutiva de CECAN y académica UC, Carolina Goic, participó liderando una de las mesas de trabajo que cerraron esta valiosa jornada de reflexión y colaboración.

Revisa las fotos del encuentro haciendo click aquí.

Noticias relacionadas